
La iglesia de San Olaf fue construida en el barrio de Hammersborg,
cuando éste apenas comenzaba a urbanizarse. El edificio, financiado por
donaciones privadas de Noruega y del extranjero, tenía el objetivo de
servir de iglesia parroquial de la comunidad católica de Oslo. Entre los donantes más generosos destacó la reina Josefina de Leuchtenberg, quien conservó su fe católica siendo reina de Noruega.

La iglesia fue inaugurada el 24 de agosto de 1856. Como no había ningún obispo católico en Noruega, no pudo ser consagrada sino hasta el 8 de agosto de 1896. Fue elevada a catedral en 1953,
cuando se erigió la diócesis católica de Oslo, convirtiéndose en la
segunda catedral católica de la ciudad (la primera había sido la catedral medieval de San Hallvard).
Entre sus obras de arte más significativas destacan los vitrales del presbiterio, ya que no hay retablo, y una Madonna de Rafael donada por la reina Josefina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario